Nuestra campaña Bosques, árboles y Cambio Climático se opone a la apropiación corporativa de la formulación de políticas sobre bosques, biodiversidad y clima en diferentes niveles de gobernanza, y se centra en los impulsores de la pérdida de bosques y la conversión de tierras a monocultivos de árboles que ha surgido en el contexto de mitigación climática posterior al Acuerdo de París. Esto incluye:
Enfoques de mitigación climática centrados en la forestación y los mercados de carbono, y financiamiento climático cada vez más liderado por el sector privado y dirigido hacia plantaciones comerciales de árboles.
Subsidios públicos y financiamiento y subsidios climáticos que se dirigen cada vez más hacia las plantaciones comerciales de árboles y la generación de bioenergía con una fuerte participación del sector privado.
Estas tres áreas clave de trabajo vinculan las luchas locales vitales de nuestros grupos miembros con la defensa a nivel nacional e internacional en la que participamos con nuestros aliados como coalición, particularmente en lo que respecta a la CMNUCC, los mecanismos internacionales de financiamiento climático, campañas mundiales contra la expansión de la bioenergía industrial, y los árboles genéticamente modificados.
En noviembre de 2022, la Comisión Europea presentó una propuesta de Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre la certificación de las actividades que eliminan carbono de la atmósfera (la llamada ‘remoción de dióxido de carbono’), que incluía normas mínimas voluntarias para las empresas que certifican compensaciones voluntarias de carbono. Menos de dos meses después, una investigación de la revista semanal alemana Die Zeit y del periódico británico The Guardian, con el apoyo de la organización no gubernamental (ONG) SourceMaterial …
Imagen principal: Taller de monitoreo de la biodiversidad con niñas y niños, Selva Alto Andina – Suratá, Santander, Colombia En el Día Internacional de los Bosques, la Coalición Mundial por…
(UTRECHT, 20 de marzo de 2022) – Los Estados miembro de las Naciones Unidas deben abandonar urgentemente las falsas soluciones, incluidas las compensaciones de carbono y las eliminaciones de dióxido…
Fuente: handsoffmotherearth.org 15 de febrero de 2023-Las organizaciones de la sociedad civil que defienden la justicia climática y medioambiental piden a la Unión Africana que no haga geoingeniería en África…
Fecha: Enero 26, 2023 Para: Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Partes…
Por Simone Lovera, publicado el 29 de diciembre de 2022 por Heinrich-Böell-Stiftung Fue un acontecimiento incómodo: justo en el momento en que el ministro chino de Medio Ambiente, en calidad…
Esta semana en la Converencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15) en Montreal, el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD) se…
Por Allie Constantine, Coalición Mundial por los Bosques en ECO, Vol. 65 7 de diciembre de 2022 La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China, aclamada como…
Un estudio sobre el impacto de la Iniciativa en la justicia de género, los derechos indígenas y la biodiversidad Por Allie Constantine … seguir leyendo en inglés: As the…
Por Souparna Lahiri La Conferencia de la ONU sobre el Clima celebrada este año en Sharm El Sheikh, anunciada como la “COP de la aplicación” en la que los líderes…