La campaña más reciente de la Coalición Mundial por los Bosques tiene como objetivo proteger los bosques y los derechos de las comunidades a través de la promoción en torno a los importantes megaproyectos de minería, infraestructura y turismo de masas. Este programa fue creado en nuestra asamblea de miembros en 2018 debido a preocupaciones comunes entre los grupos miembros sobre el impacto de las industrias extractivas y el turismo y los proyectos de infraestructura asociados, en particular los financiados a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI, por sus siglas en inglés). Orientamos capacidades hacia la recaudación de fondos y la organización de un taller para los miembros y aliados de la Coalición Mundial por los Bosques sobre el BRI de China. Esta reunión tuvo lugar del 17 al 18 de febrero de 2020 en Bogor, Indonesia.
Hoy, una coalición mundial publicó una «hoja de ruta de responsabilidad»: una herramienta sin precedentes que describe cómo los encargados de tomar decisiones a nivel local y mundial, incluidos los funcionarios gubernamentales, pueden responsabilizar a las industrias contaminantes del daño climático que causan a sabiendas, al tiempo que hacen disponible el financiamiento climático necesario para abordar la crisis climática e implementar soluciones. Continuar leyendo en inglés… This roadmap, released just one week before UN climate week [and days after Portuguese …
por John C. Cannon, publicado originalmente en Mongabay La violencia de género sacude a las comunidades tras la pérdida de bosques: las mujeres en la provincia de East New Britain…
[Русская версия] La semana pasada, las negociaciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Roma tuvieron como objetivo establecer un marco mundial para la diversidad biológica para las próximas…
Por Simone Lovera, Coalición Mundial por los Bosques Publicado originalmente en ECO volumen 61, número 1 A primera vista, el borrador cero del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020…
por Eduardo Giesen (Colectivo VientoSur) y Ruth Nyambura (Coalición Mundial por los Bosques) El 18 de octubre, comenzaron en Chile las mayores protestas presenciadas desde el final de la dictadura…