La campaña más reciente de la Coalición Mundial por los Bosques tiene como objetivo proteger los bosques y los derechos de las comunidades a través de la promoción en torno a los importantes megaproyectos de minería, infraestructura y turismo de masas. Este programa fue creado en nuestra asamblea de miembros en 2018 debido a preocupaciones comunes entre los grupos miembros sobre el impacto de las industrias extractivas y el turismo y los proyectos de infraestructura asociados, en particular los financiados a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI, por sus siglas en inglés). Orientamos capacidades hacia la recaudación de fondos y la organización de un taller para los miembros y aliados de la Coalición Mundial por los Bosques sobre el BRI de China. Esta reunión tuvo lugar del 17 al 18 de febrero de 2020 en Bogor, Indonesia.
In a new 16-page report Debt, Displacement, and Biodiversity Loss: Assessing the Gender, Environmental, and Human Rights Implications of China’s Belt and Road Initiative, GFC uncovers the deeply troubling consequences of China-backed infrastructure projects in Kenya, Indonesia, and Argentina. With a focus on the diverse experiences of women, the report unveils the human rights violations and environmental devastation resulting from China’s ambitious Belt and Road Initiative (BRI).
Por Simone Lovera, publicado el 29 de diciembre de 2022 por Heinrich-Böell-Stiftung Fue un acontecimiento incómodo: justo en el momento en que el ministro chino de Medio Ambiente, en calidad…
(MONTREAL, 19 DE DICIEMBRE DE 2022)-La Coalición Mundial por los Bosques, Rainforest Action Network y Sinergia Animal se sumaron a los Pueblos Indígenas del mundo para acoger con satisfacción los…
El turismo mundial suele aparecer en los titulares como víctima de la crisis climática y de la pérdida de biodiversidad, pero en realidad es uno de los principales agentes causantes.…
Publicado en ECO el 14 de diciembre de 2022 Por Elena Kreuzberg, Coalición Mundial por los Bosques (punto focal regional para Asia Oriental y Central) En la COP15 del Convenio…
Esta semana en la Converencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15) en Montreal, el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD) se…
Por Allie Constantine, Coalición Mundial por los Bosques en ECO, Vol. 65 7 de diciembre de 2022 La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China, aclamada como…
Un estudio sobre el impacto de la Iniciativa en la justicia de género, los derechos indígenas y la biodiversidad Por Allie Constantine … seguir leyendo en inglés: As the…
Por Souparna Lahiri La Conferencia de la ONU sobre el Clima celebrada este año en Sharm El Sheikh, anunciada como la “COP de la aplicación” en la que los líderes…
Levantémonos y luchemos colectivamente contra la expansión del extractivismo Por Kwami Kpondzo Ha llegado el momento de liberar a África de la expansión de los combustibles fósiles y del peso…