Skip to content
or
banner image

Results for “geoengineering”

Boletín Roots diciembre de 2024

Posted 16th diciembre 2024 in Roots, [:en]3Newsletters[:]

Eche un vistazo al último número de Roots, el boletín de la Coalición Mundial por los Bosques que comparte las últimas novedades y actualizaciones de la coalición. Este número repasa unos meses muy ajetreados, que culminaron con nuestros esfuerzos colectivos en importantes eventos políticos internacionales, como la COP16 del CDB en Cali (Colombia) en octubre, la COP29 de la CMNUCC en Azerbaiyán y el G20 en Brasil en noviembre.


La sociedad civil se unirá en torno a una agenda común de justicia climática para la Cumbre de los Pueblos de Belem durante la COP30

Posted 21st noviembre 2024 in Press releases, Bosques y Cambio Climático, UNFCCC

Rechazando la “violencia del carbono” infligida a las comunidades a través de las compensaciones forestales y la financiación que conduce a la “deuda climática”, los pueblos planean defender soluciones reales sobre el clima en la COP30. Bakú, 21 de noviembre de 2024— En una conferencia de prensa el miércoles, cerca del final de la 29ª Cumbre del Clima de la ONU (COP29) en Azerbaiyán, las y los representantes de la Coalición Mundial por los Bosques ofrecieron una evaluación franca de …


GFC en la COP29

Posted 18th noviembre 2024 in Uncategorized, Press releases, Bosques y Cambio Climático, UNFCCC

At UNFCCC COP29 in Baku, the Global Forest Coalition (GFC) is urging immediate action to end the financing of false solutions to climate change, such as carbon trading and offsetting, REDD+, monoculture plantations, bioenergy, and geoengineering.


Organizaciones Latinoamericanas hacen un llamado de urgencia por un cambio sistémico en la COP16 de biodiversidad

Posted 31st octubre 2024 in Press releases

Comunicado de prensa: Organizaciones Latinoamericanas hacen un llamado de urgencia por un cambio sistémico en la COP16 de biodiversidad  Activistas denuncian la falta de ambición, falsas soluciones y la captura corporativa en las negociaciones de Biodiversidad. Cali, Colombia, 31 de octubre de 2024—Líderes, lideresas y activistas de la sociedad civil reunidos en la COP16 de Biodiversidad, en Cali, Colombia, expresaron su profunda preocupación por la falta de avances significativos en las negociaciones y la persistencia de intereses que socavan la …


“Frenar las falsas soluciones” a la pérdida de biodiversidad y respetar los derechos y los ecosistemas para lograr una verdadera “paz con la naturaleza”, afirma la Coalición Mundial por los Bosques

Posted 30th octubre 2024 in Press releases, Justicia de género y bosques, Bosques y Cambio Climático

Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024 “Mientras los gobiernos estén cómplices de las empresas para destruir la naturaleza, no puede haber ‘Paz con la Naturaleza’”. Souparna Lahiri, de la Coalición Mundial por los Bosques, ofreció esta sucinta valoración del lema del país anfitrión, Colombia, para la16ª conferencia de la ONU sobre biodiversidad: “Paz con la Naturaleza”. En Colombia y en todo el mundo, dijo Lahiri: Los y las defensores del medio ambiente y líderes de las comunidades indígenas están …


COP 16 Events

COP 16 Conferencias de prensa y eventos paralelos GFC Conferencias de prensa   COP 16: Lo que realmente está en juego: Voces desde el terreno sobre la amenaza de soluciones falsas 23 Oct 2024 More › Revelando las realidades: Voces desde el terreno sobre la amenaza de soluciones falsas 29 Oct 2024 More › Eventos paralelos de la GFC   Lunes, 21 October Compensaciones y créditos por biodiversidad: examinando riesgos y desafíos Zona Azul, Malpelo – Sala de reuniones Grupo …


¿Están dando resultados las conversaciones sobre el clima para los bosques del mundo?

Posted 27th agosto 2024 in [:en]1Campaigns[:], Bosques y Cambio Climático, recursos y publicaciones

¿Están dando resultados las conversaciones sobre el clima para los bosques del mundo? Una revisión política de la SB 60 desde la perspectiva de los bosques   Descargue aquí la versión española de la nota informativa   Cada año se celebran reuniones de los órganos subsidiarios (OS) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para continuar la implementación de decisiones anteriores y preparar el terreno para futuras decisiones que se adoptarán en la próxima …


Demorar, distraer y decepcionar: La evolución de la BECCS en Sudamérica, África y Asia

Posted 4th diciembre 2023 in Bosques y Cambio Climático

Bioenergy Carbon Capture and Storage (BECCS) technologies are among the most problematic in carbon removal geoengineering. This two-part series analyses the status of BECCS in South America, Africa, and Asia and shows that BECCS is far from being the silver bullet to climate change that some actors portray it to be.


Raíces de la resiliencia: Episodio 2: Lucha y esperanza

Posted 16th agosto 2023 in Bosques y Cambio Climático, Podcasts

In this episode of Roots of Resilience, we hear that not only is change possible, but it is already happening. We speak with activists in Brazil and Uganda on the resistance to false solutions such as carbon capture projects and the negative impacts they impose on communities, particularly women in all their diversities. As well as first-hand information on the destructive nature of these projects, we also hear inspiring stories from the ground on paths to resistance and an equitable, just, and sustainable future for all.


Webinario | Eliminación de carbono: Desentrañando la historia real

Únase a nosotros el martes 18 de julio a las 12 h UTC para conocer lo último de nuestra serie de seminarios online que exploran las amenazas que plantean las soluciones climáticas falsas para nuestros bosques, la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y, especialmente, las mujeres en todas sus diversidades.   Regístrese ahora para ser parte del evento – ¡No te pierdas esta oportunidad!   Los últimos informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio …


Norte global debe detener inmediatamente inversiones en falsas soluciones climáticas

Posted 6th junio 2023 in Defending Rights, Unsustainable Livestock Production, Press releases, Petitions and statements, [:en]1Campaigns[:], Justicia de género y bosques, Bosques y Cambio Climático

Norte global debe detener inmediatamente inversiones en falsas soluciones climáticas La cooptación corporativa de la política climática global nos está llevando a una catástrofe climática BONN, 6 de junio de 2023 – Los estados miembros de la ONU deben poner fin de inmediato a la financiación de falsas soluciones climáticas y su apoyo a través de subsidios y otros incentivos, así como reorientar los recursos hacia soluciones genuinas, con justicia de género y basadas en los derechos, declaró este martes …


Conferencia de prensa pidiendo la desinversión urgente en falsas soluciones

Posted 5th junio 2023 in 2Media, Press releases, Bosques y Cambio Climático

Mientras los y las negociadores se reúnen en Bonn, Alemania, para la Conferencia sobre el Cambio Climático (SB58) del 5 al 15 de junio, únete a la Coalición Mundial por los Bosques (GFC) y a las organizaciones miembro para escuchar cómo la cooptación empresarial de la política climática mundial está conduciendo a políticas y flujos financieros desiguales hacia falsas soluciones y cómo éstas se están introduciendo en la agenda de la CMNUCC. Como muestran los informes del IPCC, estos enfoques …


Comunicado de prensa de Don’t Geoengineer Africa: Un llamamiento de alerta de las organizaciones de la sociedad civil africana

Posted 17th febrero 2023 in Press releases, Bosques y Cambio Climático, 2Media

Fuente: handsoffmotherearth.org 15 de febrero de 2023-Las organizaciones de la sociedad civil que defienden la justicia climática y medioambiental piden a la Unión Africana que no haga geoingeniería en África con vistas a la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Africana que se celebrará pronto en Addis Abeba (Etiopía), señalando que la geoingeniería es una solución tecnológica que sólo puede servir de excusa para que África y el Norte Global sigan dependiendo de la generación de energía basada …


Lo bueno, lo malo y lo feo: un pacto histórico por la biodiversidad

Posted 10th enero 2023 in Bosques y Cambio Climático, Extractive industries, tourism and infrastructure

Por Simone Lovera, publicado el 29 de diciembre de 2022 por Heinrich-Böell-Stiftung Fue un acontecimiento incómodo: justo en el momento en que el ministro chino de Medio Ambiente, en calidad de presidente de la 15ª Conferencia de las Partes en el Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (la COP15), quería adoptar lo que se ha anunciado como “El acuerdo de París de la biodiversidad”, el representante de la República Democrática del Congo pidió la palabra y declaró que …


Conferencia de prensa: Multimillonarios contra la Biodiversidad: ¿Es el CDB el nuevo Twitter?

15 de noviembre a las 16:00 Montreal – Mientras les delegades de alto nivel llegan a Montreal para las negociaciones sobre el Marco Mundial para la Diversidad Biológica, únete a les expertes de la Alianza CDB, la coalición de ONG críticas del Convenio, que reaccionarán sobre la promesa de financiación de la biodiversidad que se espera que anuncie el Bezos Earth Fund. Además presentarán una visión general y una actualización de la situación de las negociaciones sobre la movilización de …


El cambio climático y la captura corporativa de las políticas versus el enfoque de derechos y gobernanza

Un evento paralelo de dos paneles organizado por la Alianza CDB (CBD Alliance) durante la COP15 del CDB en Montreal el jueves 8 de diciembre, Conference Space, 18:00 – 21:00 Clima y biodiversidad y los riesgos de las falsas soluciones 18:00 – 19:30 Facilitadora: Ana Di Pangracio, FARN, Argentina Handaine Mohammed, Comité de Coordinación de los Pueblos Indígenas de África: Los derechos de los pueblos indígenas en la COP27 y la COP15 (por confirmar) Nele Marien, Amigos de la Tierra …


Declaración de los Pueblos por la Justicia Climática de la COP27

Posted 18th noviembre 2022 in Noticias, Bosques y Cambio Climático, UNFCCC

17 de noviembre de 2022, Sharm El Sheikh–Cientos de activistas climáticos, representantes de pueblos indígenas, activistas de los derechos humanos, defensores del medio ambiente, trabajadores y grupos feministas se han reunido hoy en la sesión plenaria de los pueblos en la COP27. Firmaron una Declaración de los Pueblos por la Justicia Climática que incluye la exigencia de descolonizar las economías y las sociedades, pagar la deuda climática y abordar el calentamiento global reduciendo las emisiones a cero para 2030. La …