Alternativas a la ganadería y cultivos de piensos insostenibles, así como al actual modelo corporativo de libre comercio
Este documento informativo pretende contribuir a los numerosos esfuerzos, acciones y discusiones en curso sobre alternativas a la producción ganadera industrial, ya sea local, específica o sistémica, y que considera cómo podemos fortalecer, vincular y contribuir con alternativas genuinas existentes, así como crear otras nuevas, en conjunto con movimientos sociales, pequeños agricultores, pequeños productores, ambientalistas, campañas sobre consumo y muchos más. Incluye ejemplos de varios proyectos y programas en curso alrededor del mundo que son implementados por miembros de la Alianza Internacional contra la Ganadería Insostenible y otros aliados, y tiene como objetivo inspirar a otros a unirse a la discusión, a tomar medidas y a ayudar a construir alternativas social y ambientalmente justas.
Belém, Brasil Con motivo de la apertura esta semana de la COP30 y la Cumbre de los Pueblos (Cúpula dos Povos) en Belém, Brasil, la Alianza No Manipulen la Madre Tierra (HOME por sus siglas en inglés), una red global de pueblos indígenas, grupos de derechos humanos,...
Mientras se celebra la COP30 en Brasil, los gobiernos y las empresas están señalando la biomasa como una parte clave de la “transición verde” y la promueven en el marco de las agendas nacionales de descarbonización y bioeconomía. El compromiso Belém X4, por ejemplo,...
Nuestros bosques y selvas son ecosistemas vivos: hogares, fuentes de sustento y base de la vida. Sin embargo, están siendo devastados a nivel mundial por las industrias extractivistas, el agronegocio y el lavado verde corporativo disfrazado de “soluciones climáticas”....