La Coalición Mundial por los Bosques en Belém

7 noviembre 2025

2 3 Table of Contents

2 3 Tabla de Contenido

2 3 Table des Matières

Belém, Brasil | Noviembre 2025

La Coalición Mundial por los Bosques (GFC) participará en las movilizaciones de cara a la COP30 en Belém, Brasil, así como en las negociaciones oficiales de la ONU.

Tendremos una sólida delegación que estará promoviendo una serie de publicaciones clave y múltiples eventos que destacan soluciones reales, con perspectiva de género y de derechos, para enfrentar las crisis climática y de biodiversidad.
La GFC denunciará falsas soluciones, como el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), y promoverá enfoques de derechos, con justicia de género y liderados por los pueblos en las políticas climáticas.


Sobre esta página

Esta página ofrece una visión general del trabajo de la GFC en la COP30 y en las movilizaciones de la sociedad civil en Belém. Incluye:

  • Contactos clave de la delegación de la GFC en Belém.
  • Detalles de las principales publicaciones que serán lanzadas durante la conferencia, centradas en falsas soluciones, justicia de género y alternativas comunitarias.
  • Calendario completo de los eventos y actividades de la GFC, incluyendo eventos paralelos oficiales, conferencias de prensa y la participación en la Embajada de los Pueblos por los Bosques y el Foro de los Pueblos.
  • Enlaces e información para seguir las actualizaciones de la GFC durante toda la COP30.

Delegación de la GFC

La GFC contará con una delegación central de 12 personas provenientes de África, Asia, América Latina y el Caribe, América del Norte, y Europa del Este y Occidental. La Coalición también apoyará la participación de varios otros grupos miembros.
📧 Contactos para medios o entrevistas: gfc@globalforestcoalition.org | megan@globalforestcoalition.org | jana.uemura@globalforestcoalition.org


Publicaciones Clave

TFFF: Una falsa solución para los bosques tropicales

Primera evaluación crítica del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), que sienta las bases de la campaña de la GFC contra este nuevo intento de mercantilizar la naturaleza.

Tierras y vidas explotadas: Luchas por los bosques, la vida y la justicia de género en el Sur Global (Cobertura forestal 69)

A través de seis estudios de caso de grupos miembros, esta publicación ofrece un panorama completo de los impactos de género de la deforestación impulsada por las plantaciones de monocultivo, la agricultura industrial y la minería.

Superando las barreras hacia soluciones reales (Forest Cover 70, ¡próximamente!)

Será lanzada durante el evento paralelo de la GFC el 14 de noviembre. Presenta siete estudios de caso que ilustran soluciones comunitarias reales y analiza cómo superar los obstáculos para su implementación.

Arroyos secos en un océano de eucaliptos: Resistencia comunitaria al “acero verde”, el carbón vegetal y el biochar en Minas Gerais

Podcast que explora la resistencia de las comunidades en el Valle de Jequitinhonha, Brasil, frente a la empresa siderúrgica Aperam, que utiliza eucaliptos de plantaciones industriales para producir carbón y biochar destinados a los mercados de compensación de carbono.


Eventos Clave

La GFC organizará, coorganizará y participará en una serie de eventos oficiales, conferencias de prensa y movilizaciones de la sociedad civil en la COP30, amplificando las voces de las comunidades en los territorios y promoviendo soluciones climáticas reales, con perspectiva de género y lideradas por los pueblos.

Eventos oficiales de la COP30

Evento paralelo: De promesas a acción climática desde liderazgos locales: Soluciones indígenas con perspectiva de género para los bosques
11 de noviembre | 15:00-16:30 | Sala 7

La Alianza para Medios de Vida Verdes (GLA 2), un programa del que forma parte la GFC, y la Alianza Global para la Acción Verde y de Género (GAGGA) unen fuerzas en un evento oficial para debatir las condiciones que permiten la acción climática liderada a nivel local. Con la participación de líderes indígenas, expertas de organizaciones de la sociedad civil, así como Steven Collet, viceministro de Desarrollo de los Países Bajos, y Neale Richmond, ministra de Estado del Departamento de Relaciones Exteriores de Irlanda.

Evento paralelo: Perspectivas y desafíos para soluciones climáticas reales, justas y lideradas por los pueblos
14 de noviembre | 18:30–20:00 | Sala 4

Las comunidades en primera línea están creando soluciones climáticas basadas en los derechos y la justicia. Esta sesión examina las barreras sistémicas y propone cómo transformar los marcos políticos hacia soluciones auténticas, con justicia de género y liderazgo comunitario.

Evento paralelo: Una transición justa para alejarse de la ganadería industrial como vía hacia 1,5 °C y la justicia alimentaria

18 de noviembre | 10:15 – 11:45 | Pabellón Raíces y Rutas de la Alimentación

Representantes de diversas regiones y sectores explorarán cómo la transformación de la producción animal industrial hacia sistemas alimentarios justos, humanos y sostenibles puede reducir las emisiones, proteger los ecosistemas y empoderar a las comunidades campesinas y marginadas, guiándose por la hoja de ruta de una Transición Alimentaria Justa centrada en la justicia.


Conferencias de prensa

Geoingeniería: una ilusión que amenaza nuestro futuro

10 November / 10:30 – 11:00 / Press Conference Room 2, Area D
Live Webcast

Transición justa y minerales críticos: hacia soluciones climáticas reales, justas y lideradas por los pueblos

19 November / 11:30 – 12:00 / Press Conference Room 2, Area D
Live Webcast


Embajada de los Pueblos por los Bosques (Edificio Red GTA)

¡No al TFFF y a otras falsas soluciones para los bosques!

12 de noviembre | 09:00–13:00

Contará con plenarias, intervenciones regionales y actividades culturales para denunciar las falsas soluciones promovidas en la COP30 y en otros espacios internacionales — como el TFFF, la bioenergía, la geoingeniería terrestre y los mercados de carbono — y para fortalecer alternativas comunitarias reales.


Eventos en la Cumbre de Pueblos

(Fechas y horarios por confirmar)

La Amazonía y el internacionalismo forestal – Eje 4

15 noviembre | 14:30–17:30 | Universidad Federal de Pará (UFPA) – Auditório 1H.

Conexión entre estrategias multidimensionales surgidas de la Amazonía y de los bosques tropicales en Asia y África para enfrentar la crisis climática.

TFFF: una falsa solución para los bosques tropicales – Eje 2

13 noviembre | 14:30–17:30 | Universidad Federal de Pará (UFPA) – Mini tenda 2 externa.

Análisis profundo del funcionamiento del TFFF, sus impactos potenciales sobre las comunidades y el medio ambiente, y sus implicaciones para las mujeres y las personas de géneros diversos.

Del extractivismo a la vida: una transición justa, popular e inclusiva – Eje 3

14 noviembre | 14:00–16:00 | Universidad Federal de Pará (UFPA) – Mirante, sala 309

Diálogo de dos horas con movimientos sociales, comunidades tradicionales y sindicatos sobre cómo garantizar que las transiciones energéticas, económicas y sociales sean justas y centradas en la vida.

Tribunal en defensa de los cuerpos y territorios de las mujeres y disidencias sexuales (Eje 6)

13 noviembre | 14:00–18:00 | Universidad Federal de Pará (UFPA) – Carpa de la Cumbre de los Pueblos, R. Augusto Corrêa, 01 – Guamá, Belém.

Espacio político y pedagógico centrado en el intercambio de saberes, experiencias de resistencia y articulación internacional de luchas feministas y de disidencias sexuales.

Casa de la Resistencia de las Mujeres y Disidencias Sexuales (Eje 6)

14 de noviembre | 08:30–12:00 | Universidad Federal de Pará (UFPA), Gimnasio de Deportes, R. Augusto Corrêa, 01 – Guamá, Belém

Espacio de denuncia pública de violencias sistémicas y estructurales contra los cuerpos y territorios de las mujeres y disidencias sexuales, con representación global.


Casa de las ONG


Caminos comunitarios hacia una transición justa

16 de noviembre | 16:00–17:30

Mesa redonda sobre cómo asegurar que la transición energética sea justa, inclusiva y enraizada en la equidad de género y racial.


Mantente Conectado

Sigue la participación de la GFC en la COP30 para conocer las últimas noticias, eventos en vivo y lanzamientos de publicaciones.
🌐 Sitio web: www.globalforestcoalition.org
📧 Contacto: gfc@globalforestcoalition.org | megan@globalforestcoalition.org | jana.uemura@globalforestcoalition.org

GFC-logo-lightgreen-EN
Privacidad

Para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, este sitio web utiliza cookies. La información de las cookies es almacenada en tu navegador y nos permite saber cuándo un usuario regresa a nuestro sitio web, a la vez que ayuda a nuestro equipo a entender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.