Se consumirán 71% más animales para 2050

La biodiversidad a nivel mundial podría verse todavía más afectada si se mantienen los sistemas industriales de producción de proteína animal, alertaron activistas. Leer el artículo original aquí
La biodiversidad a nivel mundial podría verse todavía más afectada si se mantienen los sistemas industriales de producción de proteína animal, alertaron activistas. Leer el artículo original aquí
«La carne y lácteos producidos industrialmente son también los peores infractores en temas de cambio climático, causando el 41% y el 20% de las emisiones totales del sector ganadero, respectivamente».…
La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático con un 14.5 por ciento de las emisiones…
Por Sandra Rodríguez Cancún, Q.roo.- La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y cambio climático, es responsable del 14…
La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático, al lanzar 14.5 por ciento de las emisiones…
La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático, al lanzar 14.5 por ciento de las emisiones…
La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático, con un 14.5% de las emisiones mundiales de…
Las mujeres están ausentes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), por ello la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y El Caribe (RMIB-LA) realizó una…
La ganadería, el consumo de carne y lácteos es uno de los mayores generadores de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a nivel global, abarcando el 14.5% a nivel global,…
La industria de la carne y los lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático, con casi 14.5 por ciento de las…
Así lo revela el nuevo reporte presentado este lunes por la Coalición Mundial por los Bosques en el marco de la COP13 Leer el artículo original aquí
La producción industrial de carne y lácteos es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de bosques y al cambio climático con un 14,5% de las emisiones mundiales de…
El Informe Planeta Vivo, elaborado por la organización WWF, proyecta que para el año 2020, año en que se vencen las Metas de Aichi, las poblaciones de animales silvestres podrían…
Ministros en la COP13 del CBD en Cancún no logran reconocer el rol tan importante de las mujeres en la conservación de la biodiversidad… Leer el artículo original aquí.
Mientras que el 94% de los Estados mencionan la agricultura en su estrategia para afrontar y luchar contra los desajustes climáticos, el Acuerdo de París no utiliza ni una sola…
21 de octubre del 2016: esta semana el Comité de la Seguridad Alimentaria Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (CSA)(1) ha adoptado una serie de recomendaciones en su…
Los últimos planes de la UE y muchos otros países para incluir el establecimiento de plantaciones de monocultivos de árboles en sus planes de acción contra el cambio climático para…