Nuestra campaña Bosques, árboles y Cambio Climático se opone a la apropiación corporativa de la formulación de políticas sobre bosques, biodiversidad y clima en diferentes niveles de gobernanza, y se centra en los impulsores de la pérdida de bosques y la conversión de tierras a monocultivos de árboles que ha surgido en el contexto de mitigación climática posterior al Acuerdo de París. Esto incluye:
Enfoques de mitigación climática centrados en la forestación y los mercados de carbono, y financiamiento climático cada vez más liderado por el sector privado y dirigido hacia plantaciones comerciales de árboles.
Subsidios públicos y financiamiento y subsidios climáticos que se dirigen cada vez más hacia las plantaciones comerciales de árboles y la generación de bioenergía con una fuerte participación del sector privado.
Estas tres áreas clave de trabajo vinculan las luchas locales vitales de nuestros grupos miembros con la defensa a nivel nacional e internacional en la que participamos con nuestros aliados como coalición, particularmente en lo que respecta a la CMNUCC, los mecanismos internacionales de financiamiento climático, campañas mundiales contra la expansión de la bioenergía industrial, y los árboles genéticamente modificados.
More than 225 organizations and networks from around the world have signed a letter calling on the UNFCCC’s COP30 Presidency to stop inviting the world’s largest polluters to the climate negotiation table, as reported this morning in Climate Home News. The letter responds to the COP30 President Designate’s recent public communication framing the upcoming U.N. climate talks in Belém, Brazil as «the Defining Business Opportunity of Our Time» and calling on business leaders to join the upcoming climate talks in November.
At the end of August 2025, the vibrant port city of Valparaíso, Chile, became a convergence point for climate justice movements and NGOs at the 4th Climate Justice Latam and…
The EBRD has withdrawn its planned €40 million equity investment in Rex Concepts SA (Burger King & Popeyes operator in Central & Eastern Europe). This win, driven by the Green REV Institute, Global Forest Coalition, S3F coalition,…
GFC among ten rights‑holders and civil society groups today challenged UNEP’s dismissal of our formal complaint over its role in the TNFD—widely labeled “the next frontier in corporate greenwashing.” We’re…
Un nuevo informe sobre el propuesto ‘Tropical Forest Forever Facility’, publicado por la Coalición Mundial por los Bosques y Fundacion Solón English / Português / Español / Bahasa / Français Este informe…
La OMI debería escuchar las protestas por la falsa solución de bioenergía «verde» La bioenergía, incluido el biocombustible basado en cultivos, se presenta a menudo como «baja en carbono», pero…
Bosques de Tugai: el oasis desconocido de Asia Central y la lucha por preservarlo En el corazón de Asia Central, donde los áridos desiertos y las escarpadas montañas dominan el…
Una declaración conjunta a favor de una política energética de la UE verdaderamente sostenible La Coalición Mundial por los Bosques se encuentra entre los firmantes de esta declaración conjunta, Más…
Foto: Adzwari Rizki/Trend Asia Comunicado de prensa Camino a la COP 30: Las sociedades civiles del Sur Global reúnen sus voces para exigir la protección de las selvas tropicales frente…
Movimientos sociales se preparan para la Cumbre de los Pueblos en Brasil durante la COP30 Por Valentina Figuera Martínez, Kwami Kpondzo y Megan Morrissey Llevamos más de medio siglo escuchando…