Nuestra campaña Bosques, árboles y Cambio Climático se opone a la apropiación corporativa de la formulación de políticas sobre bosques, biodiversidad y clima en diferentes niveles de gobernanza, y se centra en los impulsores de la pérdida de bosques y la conversión de tierras a monocultivos de árboles que ha surgido en el contexto de mitigación climática posterior al Acuerdo de París. Esto incluye:
Enfoques de mitigación climática centrados en la forestación y los mercados de carbono, y financiamiento climático cada vez más liderado por el sector privado y dirigido hacia plantaciones comerciales de árboles.
Subsidios públicos y financiamiento y subsidios climáticos que se dirigen cada vez más hacia las plantaciones comerciales de árboles y la generación de bioenergía con una fuerte participación del sector privado.
Estas tres áreas clave de trabajo vinculan las luchas locales vitales de nuestros grupos miembros con la defensa a nivel nacional e internacional en la que participamos con nuestros aliados como coalición, particularmente en lo que respecta a la CMNUCC, los mecanismos internacionales de financiamiento climático, campañas mundiales contra la expansión de la bioenergía industrial, y los árboles genéticamente modificados.
In an urgent press release, Biofuelwatch and the Global Forest Coalition (GFC) called on the International Maritime Organization (IMO) and its 176 Member States to oppose the promotion of biofuels in international shipping and commit to a future powered by genuine clean energy.
Carta organizacional de protesta al presidente de Chile Boric exigiendo la suspensión de la Ley de Usurpación que viola el derecho internacional de los Derechos Indígenas Y para retirar los…
Português abaixo El camino para evitar el punto de no retorno de los bosques tropicales de la Amazonía, el Congo e Indonesia Los bosques tropicales de la Amazonía, el Congo e…
GFC’s senior policy advisory on climate and biodiversity, Souparna Lahiri, offers a damning reflection on the failures of process and dangerous decisions taken at the UN Climate Change Conference COP29…
Global Forest Coalition (GFC) Policy Director Mary Louise Malig spoke to Sveriges Natur on the sidelines of the UN Biodiversity Conference COP 16 in Cali, Colombia. She warned of a…
Rechazando la “violencia del carbono” infligida a las comunidades a través de las compensaciones forestales y la financiación que conduce a la “deuda climática”, los pueblos planean defender soluciones reales…
Activistas climáticos de América Latina y el Caribe han fijado sus demandas de cara a la segunda semana de la COP29, centrándose en el daño que la aprobación del Artículo…
Llamamiento a la Presidencia de la COP 29 y a todas las Partes del Acuerdo de París Declaración Forestal de Bakú de Asia Central y el Cáucaso Mientras…