Nuestra campaña Bosques, árboles y Cambio Climático se opone a la apropiación corporativa de la formulación de políticas sobre bosques, biodiversidad y clima en diferentes niveles de gobernanza, y se centra en los impulsores de la pérdida de bosques y la conversión de tierras a monocultivos de árboles que ha surgido en el contexto de mitigación climática posterior al Acuerdo de París. Esto incluye:
Enfoques de mitigación climática centrados en la forestación y los mercados de carbono, y financiamiento climático cada vez más liderado por el sector privado y dirigido hacia plantaciones comerciales de árboles.
Subsidios públicos y financiamiento y subsidios climáticos que se dirigen cada vez más hacia las plantaciones comerciales de árboles y la generación de bioenergía con una fuerte participación del sector privado.
Estas tres áreas clave de trabajo vinculan las luchas locales vitales de nuestros grupos miembros con la defensa a nivel nacional e internacional en la que participamos con nuestros aliados como coalición, particularmente en lo que respecta a la CMNUCC, los mecanismos internacionales de financiamiento climático, campañas mundiales contra la expansión de la bioenergía industrial, y los árboles genéticamente modificados.
Un nuevo informe de Mary Louise Malig y Pablo Solón, publicado por la Coalicion Mundial por los Bosques y Fundacion Solón Este informe ofrece un análisis en profundidad de lo que sabemos actualmente sobre un mecanismo de mercado llamado TFFF (Tropical Forest Finance Facility) destinado a los bosques que se supone que se lanzará este año en torno a la 30ª Convención de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) en Brasil. Los bosques tropicales son ecosistemas esenciales y están …
La OMI debería escuchar las protestas por la falsa solución de bioenergía «verde» La bioenergía, incluido el biocombustible basado en cultivos, se presenta a menudo como «baja en carbono», pero…
Bosques de Tugai: el oasis desconocido de Asia Central y la lucha por preservarlo En el corazón de Asia Central, donde los áridos desiertos y las escarpadas montañas dominan el…
Una declaración conjunta a favor de una política energética de la UE verdaderamente sostenible La Coalición Mundial por los Bosques se encuentra entre los firmantes de esta declaración conjunta, Más…
Foto: Adzwari Rizki/Trend Asia Comunicado de prensa Camino a la COP 30: Las sociedades civiles del Sur Global reúnen sus voces para exigir la protección de las selvas tropicales frente…
Movimientos sociales se preparan para la Cumbre de los Pueblos en Brasil durante la COP30 Por Valentina Figuera Martínez, Kwami Kpondzo y Megan Morrissey Llevamos más de medio siglo escuchando…
Carta organizacional de protesta al presidente de Chile Boric exigiendo la suspensión de la Ley de Usurpación que viola el derecho internacional de los Derechos Indígenas Y para retirar los…
Português abaixo El camino para evitar el punto de no retorno de los bosques tropicales de la Amazonía, el Congo e Indonesia Los bosques tropicales de la Amazonía, el Congo e…
GFC’s senior policy advisory on climate and biodiversity, Souparna Lahiri, offers a damning reflection on the failures of process and dangerous decisions taken at the UN Climate Change Conference COP29…