El turismo mundial suele aparecer en los titulares como víctima de la crisis climática y de la pérdida de biodiversidad, pero en realidad es uno de los principales agentes causantes. ¿De dónde procede esta narrativa y qué oculta? A medida que nos acercamos a los últimos días de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB COP15), Souparna Lahiri, activista y asesora de la GFC sobre el clima, explica cómo el turismo mundial está vinculado al Marco Mundial sobre la Diversidad Biológica, por qué el turismo de vida silvestre y las áreas protegidas debilitan tanto la diversidad como los derechos de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, y cómo la COP15 guarda un silencio revelador sobre los impactos de esta industria multimillonaria en el planeta y los pueblos que lo habitan.
Tierras explotadas, vidas explotadas: Luchas por los bosques, la vida y la justicia de género en el Sur Global
Nuestros bosques y selvas son ecosistemas vivos: hogares, fuentes de sustento y base de la vida. Sin embargo, están siendo devastados a nivel mundial por las industrias extractivistas, el agronegocio y el lavado verde corporativo disfrazado de “soluciones climáticas”....