Results for “geoengineering”
Raíces de la resiliencia: Episodio 2: Lucha y esperanza
In this episode of Roots of Resilience, we hear that not only is change possible, but it is already happening. We speak with activists in Brazil and Uganda on the resistance to false solutions such as carbon capture projects and the negative impacts they impose on communities, particularly women in all their diversities. As well as first-hand information on the destructive nature of these projects, we also hear inspiring stories from the ground on paths to resistance and an equitable, just, and sustainable future for all.
Webinario | Eliminación de carbono: Desentrañando la historia real
Únase a nosotros el martes 18 de julio a las 12 h UTC para conocer lo último de nuestra serie de seminarios online que exploran las amenazas que plantean las soluciones climáticas falsas para nuestros bosques, la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y, especialmente, las mujeres en todas sus diversidades. Regístrese ahora para ser parte del evento – ¡No te pierdas esta oportunidad! Los últimos informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio …
Norte global debe detener inmediatamente inversiones en falsas soluciones climáticas
Norte global debe detener inmediatamente inversiones en falsas soluciones climáticas La cooptación corporativa de la política climática global nos está llevando a una catástrofe climática BONN, 6 de junio de 2023 – Los estados miembros de la ONU deben poner fin de inmediato a la financiación de falsas soluciones climáticas y su apoyo a través de subsidios y otros incentivos, así como reorientar los recursos hacia soluciones genuinas, con justicia de género y basadas en los derechos, declaró este martes …
Conferencia de prensa pidiendo la desinversión urgente en falsas soluciones
Mientras los y las negociadores se reúnen en Bonn, Alemania, para la Conferencia sobre el Cambio Climático (SB58) del 5 al 15 de junio, únete a la Coalición Mundial por los Bosques (GFC) y a las organizaciones miembro para escuchar cómo la cooptación empresarial de la política climática mundial está conduciendo a políticas y flujos financieros desiguales hacia falsas soluciones y cómo éstas se están introduciendo en la agenda de la CMNUCC. Como muestran los informes del IPCC, estos enfoques …
Comunicado de prensa de Don’t Geoengineer Africa: Un llamamiento de alerta de las organizaciones de la sociedad civil africana
Fuente: handsoffmotherearth.org 15 de febrero de 2023-Las organizaciones de la sociedad civil que defienden la justicia climática y medioambiental piden a la Unión Africana que no haga geoingeniería en África con vistas a la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Africana que se celebrará pronto en Addis Abeba (Etiopía), señalando que la geoingeniería es una solución tecnológica que sólo puede servir de excusa para que África y el Norte Global sigan dependiendo de la generación de energía basada …
Lo bueno, lo malo y lo feo: un pacto histórico por la biodiversidad
Por Simone Lovera, publicado el 29 de diciembre de 2022 por Heinrich-Böell-Stiftung Fue un acontecimiento incómodo: justo en el momento en que el ministro chino de Medio Ambiente, en calidad de presidente de la 15ª Conferencia de las Partes en el Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (la COP15), quería adoptar lo que se ha anunciado como “El acuerdo de París de la biodiversidad”, el representante de la República Democrática del Congo pidió la palabra y declaró que …
Conferencia de prensa: Multimillonarios contra la Biodiversidad: ¿Es el CDB el nuevo Twitter?
15 de noviembre a las 16:00 Montreal – Mientras les delegades de alto nivel llegan a Montreal para las negociaciones sobre el Marco Mundial para la Diversidad Biológica, únete a les expertes de la Alianza CDB, la coalición de ONG críticas del Convenio, que reaccionarán sobre la promesa de financiación de la biodiversidad que se espera que anuncie el Bezos Earth Fund. Además presentarán una visión general y una actualización de la situación de las negociaciones sobre la movilización de …
El cambio climático y la captura corporativa de las políticas versus el enfoque de derechos y gobernanza
Un evento paralelo de dos paneles organizado por la Alianza CDB (CBD Alliance) durante la COP15 del CDB en Montreal el jueves 8 de diciembre, Conference Space, 18:00 – 21:00 Clima y biodiversidad y los riesgos de las falsas soluciones 18:00 – 19:30 Facilitadora: Ana Di Pangracio, FARN, Argentina Handaine Mohammed, Comité de Coordinación de los Pueblos Indígenas de África: Los derechos de los pueblos indígenas en la COP27 y la COP15 (por confirmar) Nele Marien, Amigos de la Tierra …
Declaración de los Pueblos por la Justicia Climática de la COP27
17 de noviembre de 2022, Sharm El Sheikh–Cientos de activistas climáticos, representantes de pueblos indígenas, activistas de los derechos humanos, defensores del medio ambiente, trabajadores y grupos feministas se han reunido hoy en la sesión plenaria de los pueblos en la COP27. Firmaron una Declaración de los Pueblos por la Justicia Climática que incluye la exigencia de descolonizar las economías y las sociedades, pagar la deuda climática y abordar el calentamiento global reduciendo las emisiones a cero para 2030. La …
La Coalición Mundial por los Bosques en la COP27
La Coalición Mundial por los Bosques está presente en Sharm El Sheikh, Egipto, para la COP27 (6-18 de noviembre de 2022). Tenemos 11 portavoces sobre el terreno y hablaremos en 8 eventos, en los que abogaremos por soluciones reales a la crisis climática. Aquí tiene todos los detalles sobre nuestras actividades: Conferencia de prensa 17 de noviembre: PRESS CONFERENCE: HOME Alliance says no to ‘removals’ and geoengineering in UNFCCC Article 6.4 Evento 16 de noviembre: Informe publicado el 14 …
DECLARACIÓN: ¡África grita, nuestro bosque, nuestra vida!
Levantémonos y luchemos colectivamente contra la expansión del extractivismo Por Kwami Kpondzo Ha llegado el momento de liberar a África de la expansión de los combustibles fósiles y del peso de la crisis climática. África sigue asfixiada por la persistencia de los efectos del cambio climático. El continente se está cocinando por el rápido aumento de la temperatura. Continuar leyendo en inglés… The Working Group I report of IPCC’s Sixth Assessment Report (AR6), which will be published next year, …
El fin de las falsas soluciones: avanzando hacia soluciones basadas en derechos y transformadoras de género ante el cambio climático
Las falsas soluciones al cambio climático son cada vez más denunciadas y rechazadas por las comunidades de todo el mundo. Existen verdaderas soluciones basadas en los derechos y que transforman el género, y son la única manera de evitar el catastrófico aumento de la temperatura global. Los responsables políticos de los bosques y el cambio climático deben tener en cuenta estas soluciones reales. Consulte el último número de Cobertura Forestal para conocer más. El número 68 de Cobertura Forestal ofrece un …
Los archivos Cero Neto: Cómo se utiliza el lavado verde para reducir la ambición climática
La Tierra es finita, la naturaleza es finita y la capacidad de retención de carbono de la naturaleza es finita. CLARA LAUNCHES THE NET ZERO FILES Earth is finite, nature is finite, and the carbon-holding capacity of nature is finite. The Net Zero Files, 18 concise briefings which call out bad Net Zero commitments and put the focus back on deep decarbonization, were launched this week by the Climate, Land, Ambition, and Rights Alliance (CLARA) at https://www.clara.earth/netzero and on Twitter …
Contagio corporativo: Cómo el sector privado está capturando las Cumbres de las Naciones Unidas sobre Alimentación, Biodiversidad y Clima
Con tres cumbres cruciales de las Naciones Unidas programadas durante los próximos seis meses, 2021 será un año clave para el control corporativo de las políticas sobre la biodiversidad y el clima. Dado que la participación de la sociedad civil seguirá siendo fuertemente limitada en el futuro previsible, se están preparando una serie de políticas extremadamente perjudiciales. Usted puede bajar este informe en español, inglés, francés, russo y el texto abajo. Contagio corporativo: Cómo el sector privado está capturando las Cumbres de …
¿Economía circular o círculo vicioso? Cómo la captura corporativa en la elaboración de políticas y de incentivos perversos promueve la deforestación
El nuevo número de nuestra serie de informes Cobertura Forestal analiza la captura corporativa de la elaboración de políticas gubernamentales y los incentivos perversos que dañan la biodiversidad, lo que constituye un ciclo que se retroalimenta. Incluye análisis de grupos miembros y aliados cercanos en nueve países sobre incentivos para la expansión de la ganadería insostenible, plantaciones comerciales de árboles, generación de bioenergía y otras industrias que impulsan la pérdida de bosques. Los ejemplos de América Latina, Europa, Asia y …
Cobertura Forestal 61: #OurNatureIsNotYourSolution, Día internacional de la biodiversidad
Como parte de la campaña #OurNatureIsNotYourSolution (#NuestraNaturalezaNoEsSuSolucion), lanzamos esta edición especial de nuestra revista Cobertura Forestal, escrita en colaboración con nuestros grupos miembros. Esta edición pone de manifiesto cómo se está utilizando la popularidad de las SbN para impulsar compensaciones forestales, monocultivos de árboles y otras muchas soluciones falsas. Esta edición también proporciona ejemplos de soluciones reales de las que nuestros miembros en Colombia, Ghana, Nepal, Panamá, Paraguay y Sri Lanka son partícipes.
Descarrilar las negociaciones sobre los mecanismos de mercado: las soluciones falsas no traerán equidad ni justicia climática
por Souparna Lahiri, Global Forest Coalition, India El resultado de la COP24 en Katowice el pasado diciembre fracasó en muchos aspectos, a pesar del “salto de victoria” del Secretario de Estado de Energía de Polonia (el presidente de la COP24). Pero de lo que los medios de comunicación se hicieron eco fue del fracaso de los gobiernos para ponerse de acuerdo en el texto del Artículo 6 del Acuerdo de Paris, el cual trata, entre otras cosas, sobre los mecanismos …