Introducción sobre el Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Género de la Coalición Mundial por los Bosques

En el Día Internacional de la Mujer, la Coalición Mundial por los Bosques (GFC por sus siglas en inglés) se une en solidaridad con otros grupos de mujeres y aliados, para defender los derechos de las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo. Reconocemos también, que en los últimos tiempos las mujeres aún tienen muchos motivos para manifestarse y hacer huelga esta semana, especialmente considerando la ola de políticas regresivas que están extendiéndose por todo el mundo, negando los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, así como otros derechos de salud, el empoderamiento económico y sus funciones fundamentales en el acceso y cuidado del medio ambiente. Esto se desvía por completo de las ambiciones y metas para un cambio transformativo establecidos en los Objeticos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que se acordaron hace no mucho tiempo.
La Coalición Mundial por los Bosques trabaja en la Iniciativa de Resiliencia de Conservación Comunitaria (CCRI por sus siglas en inglés) y en el programa Women2030, que buscan el abordar algunos de estos retos, incluyendo las funciones, necesidades y aspiraciones de las mujeres, Pueblos Indígenas y comunidades locales en lo referente a la conservación de la biodiversidad y una implementación de los ODS sensible al género. A pesar de algunas de las tendencias a retroceder de las que estamos siendo testigos en todo el mundo, también vemos avances positivos e inspiradores con nuestros grupos, como el creciente reconocimiento de la necesidad de que las mujeres participen de forma equitativa y activa en los procesos de toma de decisiones a nivel de comunidad, así como un mayor reconocimiento a nivel de comunidades y político de las valiosas funciones y contribuciones de la mujer en la conservación y el uso sostenible. Nuestro informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Género persigue el arrojar algo más de luz sobre las dimensiones de género en la implementación de estos objetivos, así como los retos y oportunidades para avanzar a medida que nos movemos con los ODS. Resaltamos que ahora más que nunca necesitamos una participación significativa de las mujeres, Pueblos Indígenas y comunidades locales durante los procesos relacionados con los ODS, y que ésta participación esté basada en los derechos. Y por ello necesitamos continuar manifestándonos, especialmente en este Día Internacional de la Mujer.
Descargue el documento informativo aquí