Skip to content
or
banner image

Raíces de la resiliencia Episodio 3: La tierra no se vende, se ama, se defiende

Raíces de la resiliencia Episodio 3: La tierra no se vende, se ama, se defiende

 

 

En este episodio de Raíces de la Resiliencia, conversamos con nuestros miembros de Chile, Colombia y Paraguay sobre los impactos del modelo extractivista, colonial y patriarcal en los pueblos indígenas, culturas tradicionales y recursos naturales de la región, así como sobre la resistencia y empoderamiento de las comunidades que están en la línea de frente. 

También conoceremos alternativas comunitarias justas con enfoque de género contra este modelo destructivo y cómo las comunidades están construyendo formas de resistencia para lograr un equilibrio sustentable y el “buen vivir” en sus territorios.

 

Sintonice para escuchar y comparta el podcast entre sus redes #RootsOfResilience

Disponible en diferentes plataformas…

 

  • Google PodcastsPodbean AppAmazon MusicPlayerFMPodchaser
  •  
  • Transcripción completa disponible a continuación

     

    Créditos:

    Valentina Figuera Martínez, presentadora

    Coraina de la Plaza, coproductora

    Ismail Wolff, editor, coproductor

    Arte de portada: Ismail Wolff

    Invitadoxs

    • Camila Romero, Colectivo VientoSur – Chile
    • Diego Cardona, CENSAT – Colombia
    • Omar Yampey, Centro de Estudios Heñói – Paraguay 
    •  

    Créditos de audio:

    ‘Black Catbird’ por el Colectivo Garífuna

    Licenciante: Stonetree Records

    Enlace y licencia Creative Commons : https://shikashika.org/birdsong/artists/the-garifuna-collective/ 

    Fecha de lanzamiento:

    28 Septiembre 2023

  • TRANSCRIPCIÓN COMPLETA

    Raíces de la resiliencia: en la primera línea de la justicia climática

    Episodio 3: La tierra no se vende, se ama, se defiende

    INTRODUCCIÓN: Bienvenidas. Usted está escuchando Raíces de la resiliencia, un podcast de la colisión mundial por los bosques. Entonces, pues hay una crisis que es cada vez más más fuerte, más preocupante y digamos, a la luz de que las soluciones que ofrece el sistema, pues son falsas soluciones y no están funcionando para revertir esas crisis y ambiental y climático.

    VALENTINA FIGUERA MARTINEZ: Hola a todas y todas. Mi nombre es Valentina Figuera Martínez.

    Les saludo desde Brasil. Bienvenidas a Raíces de la resiliencia, Podcast de la Coalición Mundial por los Bosques.

    Un saludo a las personas que nos están escuchando. Hoy estamos con Diego Cardona Calle, coordinador del área de Selvas y Biodiversidad de Sensat. Agua Viva desde Colombia. Diego es ambientalista, ingeniero forestal y magíster en Ciencias de Bosques Tropicales.

    También es cofundador del área de Selvas y Biodiversidad de Agua Viva, investigador en temas de manejo comunitario de selvas y territorios, deforestación, economía verde y financiera, realización de la naturaleza.

    Fue presidente de la Coalición Mundial por los Bosques entre dos mil quince y dos mil veinte y es también el actual co coordinador regional del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional.

    Diego también ha trabajado en investigación para corroborar el aporte de la agricultura familiar y tradicional a la conservación de los suelos y la biodiversidad en los Andes colombianos y en la Amazonía brasilera.

    Estamos también con Camila Romero, activista y defensora socioambiental del colectivo Viento Sur de Chile. Camila también es coordinadora de campañas y colaboradora en proyectos comunitarios para la defensa ambiental, territorial y de los derechos de los pueblos indígenas.

    Camila también es investigadora en Antropología Sociocultural de la Universidad Austral de Chile y nos acompaña también Omar Jean Pay Omar es sociólogo y candidato a la Maestría en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay y profesor e investigador del Centro de Estudios en hoy.

    Omar es miembro fundador de la Asociación Paraguaya de Sociología e integrante del Grupo de Trabajo Movimientos Socio Territoriales en Perspectiva Crítica y Comparada del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales. Clacso Bienvenidos, bienvenidas. Gracias por acompañarnos.

    Me gustaría hacerle algunas preguntas a Camila, comenzar con ella y bueno, igual todos siéntanse libres de entrar en esta conversa. Camila, me gustaría saber tu opinión sobre las diferentes iniciativas y fondos instrumentos para acceder a fuentes de financiamiento tanto nacionales bilaterales y multilaterales para apoyar la implementación del marco mundial Kunming Montreal de de diversidad biológica No.Ese acuerdo histórico que se firmó el año pasado, no en Montreal, y que rige todo lo que tiene que ver con la materia de de diversidad biológica. Y bueno, yo quería saber cuáles son las barreras y oportunidades que tienen las mujeres para acceder a los recursos necesarios para desarrollar acciones colectivas de protección.

    CAMILA ROMERO: Bueno, muchas gracias, Valentina. Saludarles a todos quienes estén escuchando a los compañeros también aquí presentes. Hoy día yo me encuentro en la región de los Ríos, en la zona de Valdivia.

    Desde acá estamos activando tanto a nivel local, territorial como a nivel también internacional, haciendo conexión justamente con las luchas territoriales que vivimos también en Latinoamérica, con estos espacios de discusión que se dan a nivel global.

    Bueno, para tal vez comentar algo más. En particular el tema de cómo es para para las comunidades de pueblos originarios y sobre todo para las mujeres, poder tener acceso a estos fondos y a estos instrumentos también. Y nos damos cuenta de que hay muchas barreras partiendo por el acceso a la información y a los medios tecnológicos para poder permanecer, para poder llegar a, A, a, a a tener este este acceso, eh, de los procedimientos.

    Esa es una barrera que particularmente se enfrenta en muchas comunidades indígenas por las características de habitar un territorio que históricamente ha enfrentado desigualdades en el marco de este sistema. Y justamente hoy en día, cuando vamos a estos espacios, nos damos cuenta de que son cada vez más los pueblos.

    Son cada vez más las nacionalidades indígenas ancestrales que están llegando para poder romper con esta brecha que existe y también teniendo resultados en en su, en sus articulaciones, eh? Fortaleciendo, sobre todo cuando hay demandas que están siendo llevadas y que vienen también de regreso a los territorios.

    Así que tal vez para mencionar un poco eso, las oportunidades que tenemos es el empoderamiento es fortalecer los liderazgos, también la representatividad que se pueda tener en estos mecanismos y la participación.  Creemos que, creemos que es importante mejorar el acceso a la participación a la consulta y y partiendo por estos mecanismos que están yendo hacia la conservación de la biodiversidad y que afecta particularmente a los territorios indígenas.

    VALENTINA: Sí, gracias, Camila, Muy interesante. En definitiva, una de las digamos, de los grandes cambios cuando se accede a esto, esa cuestión de la mayor participación es algo fundamental, no. Y por eso también la importancia, justamente, de reflexionar sobre y defender, no la importancia de que estas iniciativas y estos fondos realmente lleguen hasta donde tienen que llegar, que son las comunidades indígenas y especialmente las mujeres no indígenas que están en en la primera línea de frente, realmente consolidando los mecanismos de protección tradicionales.

    Me interesa mucho saber qué experiencias conoces desde Chile sobre movilización de recursos hacia mujeres que haya tenido buenos resultados de conservación. Qué pasa cuando sí llegan los recursos para las mujeres? Bosques que están luchando contra los monocultivos, por ejemplo, que es un área que tú trabajas bastante?

    CAMILA: Y claro, por supuesto que es importante destacar aspectos positivos que que estamos teniendo algunos resultados que si bien no no son tan grandes, ya que nos enfrentamos ante un modelo extractivista forestal que es bastante grande y tiene impactos a nivel interno, entonces, dentro de algunos de tal vez, de los avances que se están logrando es justamente mejorar un poco el tema de la participación y de fortalecer los liderazgos. Y y esto es esencial para la defensa de los bosques.

    O sea, fortalecer el liderazgo de las mujeres, que son las principales defensoras de los bosques, de las aguas, de la naturaleza en sí es avanzar también en un movimiento, en un movimiento local, un movimiento global.

    Y eso está pasando hoy en día, que es lo que yo aplaudo y encuentro que es muy positivo poder ver a más mujeres de comunidades, mujeres, indígenas y jóvenes también que están participando, que están trabajando en programas comunitarios que están rompiendo con estas brechas que mencionábamos anteriormente. Eso es algo muy positivo. Como decía, la industria forestal es un modelo que presiona bastantes territorios que han sido colonizados, territorios históricamente atravesados por un conflicto colonial, eh? Sin duda que el fortalecimiento comunitario es positivo por los años de colonización y de fragmentación que ha habido en el interior de las comunidades. 

    VALENTINA: Gracias Camila, no sé si desde Colombia, Diego o desde Paraguay o Mar nos quieran comentar algo similar, o tal vez si sea otra, la digamos, la experiencia que puedan compartir con relación a a cuando si llegan los recursos, no desde estos fondos multilaterales.

    DIEGO CARDONA: Y en el caso colombiano, infelizmente lo que uno encuentra es una situación bastante es bastante negativa al respecto en la mayoría de territorios por, por ejemplo, en la Amazonía, a donde en este momento están enfocados los grandes fondos, programas de inversión multilateral o algunos programas. Grandes programas bilaterales entre, por ejemplo, el Gobierno colombiano y algunos otros estados.

    Pues lo que uno encuentra es que las comun en conocimiento de que existen esos grandes proyectos de financiamiento. Pero no hay ningún un cambio en la realidad ambiental en el territorio, ni recursos que puedan evidenciar que están llegando y que impacten, digamos, como la vida de las comunidades o sus derechos o la crisis ambiental que se expresan los mismos.

    Más bien existe un reclamo y y una de. Cómo pues esos recursos llegan al país y de alguna manera, o se quedan en el nivel central, en la capital, en Bogotá o en oficinas o en algún lugar, pero no llegan ni a los territorios ni a las comunidades.

    Y es algo digamos que uno puede encontrar reiterado en muchos territorios, cuando, eh cuando va hasta ellos y conversa con las comunidades.

    VALENTINA: Ya muy interesante porque es algo que también lo hemos leído desde otras realidades. Omar también pasa así en Paraguay o es algo un poco más diferente a la realidad?

    OMAR YAMPEY: Yo creo que a a las comunidades, o sea, a los grupos de base, no llegan los fondos, los recursos que sea un problema en general, por lo menos en Paraguay, , entre la autogestión, la , arte de autonomía, que se agencia sus formas de hacer frente a la situación general, verdad?

    VALENTINA: Me gustaría preguntarte justamente cuál ves tú o consideras tú, que es el vínculo entre la colonización de la Via Ayala de nuestros territorios y las lógicas actuales de explotación capitalista de los bosques? Qué ha cambiado y qué te parece que permanece igual desde entonces?

    CAMILA: Bueno, lamentablemente, nuestro territorio latinoamericano se se sigue entendiendo desde la colonización, eh? Mm, Pero los pueblos ancestrales, eh MM han han mantenido una memoria, han mantenido sistemas que no son los actuales o sistemas de conocimiento, sistemas de relación también con la, sobre todo con la naturaleza. Y que esa ese vínculo, esa relación se ha quebrado con la colonización. Y, bueno, el extractivismo es también una forma de relacionarnos con la naturaleza y entre nosotros mismos también se habla. Hay conceptos que se refieren al es extractivismo antológico. Incluso entonces ambos conceptos van de la mano. Ambas experiencias están, están, están unidas.

    La colonización se sustenta por el extractivismo, por el saqueo de nuestros territorios y de él se sostiene la construcción de las sociedades en las que vivimos hoy. Y y para qué hablar también de la explotación de los cuerpos de las mujeres. O sea, ya estamos ahora hablando un poco más de eso. 

    Tiempo atrás nuestras abuelas, nuestras madres, no hablaban de eso y ahora ya estamos despertando y espero que seamos más también porque no está siendo suficiente. Que sean también los hermanos hombres también que hay que cambiar una manera de relacionarnos. Y eso es lo que el extractivismo nos está diciendo. Eso es lo que la naturaleza en la tierra nos está diciendo.

    VALENTINA: Sí, es interesante toda esa conexión que estableces, no de colonización y y patriarcado, porque bueno, nos constituimos a partir un poco de eso, no de de ese holocausto que hubo, que acabó con nuestros pueblos y realmente, a partir de ahí se comienzan a modelar distintos modos de ser, de ver, de ser hombre, de ser mujer, no de existir y creo que es bonito también construir esos diálogos y pensarnos desde lo que lo que queremos construir nuevo y bueno, creo que por eso estamos aquí también para justamente entrar y construir nuevas posibilidades. Nuevas reflexiones Diego, me gustaría preguntarte tú cómo ves el estado actual de la crisis climática y de biodiversidad?

    DIEGO: Bueno, el balance que uno puede hacer al momento infelizmente no es no es positivo. Si uno mira diferentes fuentes de información, vemos como no sé los reportes, por ejemplo de IPE. Vemos como cada vez se pierden de a un ritmo más acelerado poblaciones completas de plantas de animales en todo el planeta, pero de una manera más acentuada o mása reservada aquí, en nuestra región, en Abia Ayala no estamos hablando ahora es como, digamos, perdemos una cantidad de como de patrimonio natural a un ritmo impresionante.

    Y eso, obviamente, pues tiene unas repercusiones en la crisis ecológica, no el patrimonio que se pierde si vamos a mirar, por ejemplo, la cantidad de semillas o de variedades de razas en las con las cuales depende de las cuales depende la alimentación de todos los seres humanos.

    En este planeta también hemos perdido una cantidad impresionante de semillas de variedades, no, que cada vez se simplifica más. La forma en la cual nos alimentamos depende más de las cadenas de suministro mercantiliza. Entonces, digamos, ya no comemos cientos de variedades de papas que teníamos o que tenemos.

    No, por ejemplo, en los países de la región andina, acá en América, sino que comemos unas pocas que están dispuestas, digamos, como por por los sistemas alimentarios. Lo mismo que pasa con el arroz, con el maíz, no transgénicos o manipulados o concentrados, digamos, en pocas manos, sobre todo digamos, de casas que manejan la venta de las semillas, no o los paquetes tecnológicos para el cultivo o el manejo de algunas la cría de algunos animales.

    Eso por un lado, en términos climáticos también observamos como las expresiones del cambio climático también cada vez son como más notorias, no solamente digamos, por lo que uno evidencia conversando con las comunidades, con las personas en sus territorios, sino por la evidencia que uno mismo puede tener.

    VALENTINA: Sí, y también es el aspecto diferenciado hacia las mujeres. No, porque justamente sobre los cuerpos de las mujeres también recae gran parte de sus impactos de manera diferenciada y específica, entonces, como digamos, culturalmente responsables por el sostenimiento de la vida? No?

    Esta serie de expresiones que se traducen en cotidianidad, desde la cosecha irregular hasta la recolección de aguas y preservación de semillas, tiene un impacto bien fuerte a las mujeres Y estoy seguro que ustedes, desde sus diferentes territorios, lo han podido, lo han podido notar y pero desde el punto de vista de prácticas comunitarias positivas, Diego, que están implementando en Colombia, que tú estás siguiendo desde los diferentes territorios hacia donde te te mueves, pueblos indígenas y comunidades locales. Cuáles son esas prácticas comunitarias positivas que tú ves desde Colombia?

    Y también si desde las la compañera Camila de Chile y Omar desde Desde Paraguay también nos podrían comentar qué prácticas positivas, especialmente para las mujeres. Ven ustedes?

    DIEGO: Bueno, en el caso de S Sensat, una de las iniciativas, no de las propuestas alternativas que reivindicamos, que tratamos de apoyar, de que haya reconocimiento es precisamente el manejo comunitario de selvas y de territorios, es decir, lo que hacen comunidades y pueblos en sus territorios.

    Hace muchísimos años, milenaria o por siglos, para poder estar ahí, pero utilizando el patrimonio natural que tienen. Y uno puede encontrar acá múltiples expresiones de ese manejo comunitario. Por ejemplo, pueblos indígenas en los cuales, digamos sus territorios en los cuales viven en la selva tienen menores síntesis de deforestación o de degradación que, por ejemplo, con áreas protegidas oficiales como parques, parques nacionales o vemos el caso de comunidades afrodescendientes, en las cuales alrededor el nivel de degradación de monocultivos es altamente, pues degradante no o nocivo.

    Y en esas comunidades o en esos territorios específicos donde las comunidades están organizadas para gestionarlo de una manera diferente, pues encontramos mayores niveles de biodiversidad, cultivos en un sistema agroecológico mayores, por ejemplo, niveles de cobertura de forestal, pero también los niveles organizativos muy fuertes, no en cuanto, por ejemplo, a otras comunidades que tienen unos, pues digamos, como condiciones sociales, acceso a la educación, a algunos servicios, como por ejemplo el transporte, mucho más mermados.

    En estas otras comunidades organizadas cuando hay manejo comunitario, pues se encuentra uno unas condiciones diferentes lo vemos, por ejemplo, también en el caso en el nororiente del país, con el Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, en el cuales son las mujeres, digamos, las que tienen como la iniciativa, por ejemplo, en sus territorios de hacer real la agroecología.

    Pero no solamente con una práctica familiar pequeña, a una escala muy muy localizada en sus fincas, sino que también hay reservas comunitarias, áreas en las cuales las comunidades, digamos, entienden el bien común más allá de lo que hay en su finca, sino, digamos, el cómo preservar, no o proteger, digamos, toda un área de con una serie de funciones que pueden cumplirse, digamos, en regulación hídrica en acceso al agua, pues beneficia a toda una comunidad y eso se hace realidad sin que haya necesidad ni de una intervención gubernamental ni de proyectos externos.

    No, no son los proyectos ni de economía verde ni de pago por los servicios ambientales los que están entrando a fortalecer esas condiciones, sino la iniciativa y el trabajo de las propias comunidades en sus territorios.

    VALENTINA: Que te has que te que te has que te has topado y cómo son las mujeres de esas comunidades que visitas, cuáles son sus fortalezas?

    DIEGO: Sin duda tendría que mencionar, como por ejemplo, de familias campesinas a las cuales tenemos una presión muy, muy especial en las cuales, por ejemplo, preservan más de ochenta y cuatro variedades de más de ochenta y cuatro variedades de frijol y una cantidad similar de variedades de papa, mientras que en el país no acá en Colombia, mientras que en el mercado tenemos solamente ahora cuatro, máximo cinco variedades de papa disponible.

    Me impresiona también, por ejemplo, cuando voy a lugares como Santander, donde está el colectivo de reservas y en un ambiente muy difícil, digamos, en territorios ocupados por monocultivos, como en el caso de Lebrija. Todo rodeado de un monocultivo de piña con suelos supremamente degradados por el monocultivo. Uno encuentra las iniciativas de las mujeres con víveres comunitarios, recuperando los suelos y recuperando sus fincas para no tener mente, tener agua, tener biodiversidad y ver que eso es realidad.

    No me impresiona, por ejemplo, ver más allá del discurso de lo que dice que el bien común no es posible. Es decir, que la única forma en la cual la gente protege es si tiene un pedazo de tierra o algo de propiedad privada. Y cuando uno va y encuentra una reserva comunitaria, la cual no es posición de ninguna de las personas, de ninguna de las familias en particular, sino de todas y de todos.

    Entonces me impresiona esa forma en la cual las comunidades locales derriban tantos paradigmas que el mercado y y la forma de generación de conocimiento que mira a las escuelas, digamos europeas o estadounidenses, como los referentes, esos referentes que nos dicen que solamente se pueden mediante la propiedad privada, la privatización, el bien particular, es posible proteger es posible gestionar.

    Y las comunidades nos demuestran que no es posible hacerlo de manera conjunta entre todas, entre todos, garantizando derechos y viviendo de una manera diferente, no de una manera, un buen vivir o vivir sabroso, una forma diferente a lo que nos quieren imponer.

    VALENTINA: Me gustaría preguntarte ir un poco hacia hacia un tópico que, bueno, me parece que es fundamental, que son los fondos climáticos y tú has tenido bueno experiencia en este tema. Como investigador, también me gustaría preguntarte cuáles son los aspectos problemáticos de uno de los fondos climáticos internacionales, como el “Green Climate Fund” por ejemplo, cuéntales a las personas que nos están escuchando, qué son esos fondos, qué se está financiando y qué impactos traen, especialmente para las mujeres indígenas y de comunidades locales.

    OMAR: Bien, yo creo que estos fondos, por lo menos en particular el fondo verde para el clima coincide en el diagnóstico verdad, en el diagnóstico que nosotros planteamos, así como lo planteaba el compañero de Colombia, Diego, de que hay que reducir la emisión de gases de efecto invernadero y y combatir el cambio climático, el diagnóstico de estos fondos y de la Convención Marco de las Naciones Unidas y del Acuerdo de París, digamos que es correcto.

    Ahora bien, el problema es el método para resolver este problema de la crisis climática. Y ahí entra todo este despliegue de falsas soluciones. Sí, y yo creo que el problema es en el método de resolver esta situación y también cuáles son los agentes. Acá hay mucho énfasis en empresas y no en las comunidades campesinas e indígenas y los que realmente tienen la capacidad para resolver y responder como alternativa y superar esta situación actual de crisis climática, que también y acá.

    Nosotros, con ingenieros siempre discutimos esto, no la crisis climática como una cuestión natural, sino acá hay también una dimensión económica. Hay intereses económicos. Hay una dimensión del poder político transnacional, regional, local que hace que una precondición para acumular mayor ganancia sea la destrucción de la naturaleza. Eso es una precondición para que este modelo económico persista y también el desplazamiento de comunidades campesinas indígenas, porque para este avance económico son un obstáculo verdad y todo obstáculo debe ser destruido.

    Entonces, los agentes de estos fondos, digamos, no está puesto en en las comunidades campesinas indígenas como forma de alternativa, sino otra vez. Hay empresas, empresas de carteras locales, verdad? Y esto lo que nos condujo a la debacle y a la crisis climática se plantea como solución, Es decir, una vuelta de tuerca más a El modelo extractivo Toda está todo lo que nosotros decimos en Paraguay, un negocio forestal.

    Venimos viendo ciclos de despojo y de destrucción del medio ambiente de la colonia a nuestros días, pero de los noventa a esta parte vimos el ingreso de la soja transgénica, el ganado y hoy, que creemos que es el el círculo del diablo diría Milton Santos, es la plantación de eucalipto como un una supuesta solución a la crisis climática que en realidad lo que viene a hacer es a a agudizar este modelo de extracción. Y en el caso de este fondo verde para el clima, nace allá por el dos mil diez.

    Esto que decíamos con el mandato de la Convención Marco de las Naciones Unidas para ayudar a los países del sub global a contrarrestar los impactos del cambio climático en Paraguay, En Paraguay y en otros países de África financiaron o están financiando al fondo Avaro verdad, con veinticinco millones de dólares para la plantación de setenta y cinco mil hectáreas de árboles de eucalipto, etc.

    Y hace muy poco, el mes pasado se creó el Fondo And Green Verdad, creado por el FMI, el banco holandés para también la plantación de monocultivos de palma de aceitera, cacao, caucho, etc. Esto fue en once países y también seis de África. Nosotros lo que decimos y lo que vemos también con otros colegas es que esto es un poco más el modelo de extracción, pero con buenos discursos. Sí, están muy mucho énfasis en el marketing y en el discurso.

    Con esta idea de que vienen a resolver el problema de la crisis climática, entonces es como más complejo desmontar, porque el discurso y los recursos que ponen para el marketing en las comunidades genera una atención. Y esto estamos viendo en cada uno de los espacios donde se invierte en este sentido, verdad? en la situación en la que se encuentra la comunidad campesina indígena. Por ejemplo, en el caso paraguayo de una crisis económica y del modelo de agricultura campesina, ofrecen puestos de trabajo. 

    Vienen con un discurso de que ofrecen puestos de trabajo, de que van a dar solución al cambio climático, de que van a dar promesas de desarrollo a las comunidades. Pero uno al contrastar en los territorios es todo lo contrario, verdad? Sigue siendo esta idea de maximizar el lucro, pero se complejiza desmontar porque están generando consenso en las comunidades. Parece ser una salida económica la situación en la que está la comunidad campesina indígena.

    En el caso de fondo avaro que invierte en dos empresas agroforestales en el departamento de San Pedro, La comunidad dice ante la situación en la que estamos, nos ofrecen un trabajo. Entonces no les queda más de otra que ir de a poco anexado a este modelo. Ahí van desmantelando las capacidades comunitarias de resistencia.

    Van desmantelando la propia perspectiva de soberanía alimentaria que tienen verdad porque no invierten en los proyectos de las comunidades campesinas indígenas. Destin si tienen responsabilidad ecológica y social, como sus fundamentos lo plantean, destinan ese dinero. Esos montos a proyectos auténticos para los sujetos que en su forma de ser de producir y reproducirse como seres vinculados a la naturaleza, son la alternativa en la realidad, no en el discurso ni en el marketing, verdad?

    VALENTINA: Quería preguntarte con relación a esas alternativas que tú mencionas, qué experiencias a Graco tecnologías o de agricultura familiar, campesina o indígena? Nos puedes destacar desde Paraguay, Genio. El centro de Estudios GEI no tiene un trabajo bien interesante en ese sentido y me gustaría saber qué comunidades están impulsando la AGROECOLOGÍA como una alternativa a la agricultura industrial.

    OMAR: Sí vemos en el último tiempo, con mucha esperanza, de que a pesar de los, digamos, de los golpes recibidos de las comunidades campesinas indígenas, hay una voluntad de empezar a articularse hacia un proyecto más de escala nacional, porque ahí está la clave.

    Hay un problema de escala en Paraguay hay experiencias, todo lo que están fragmentadas. Hay esfuerzos extraordinarios de mujeres, principalmente como la compañera norma de una organización campesina que ella producía, digamos, en forma tradicional. Después su familia se enfermó. A raíz de eso, entró, tomó conciencia y hoy ella es una de las multiplicadora del modelo de agro agro ecológico, verdad?

    Hay experiencias campesinas, indígenas, urbanas, un gran esfuerzo que también viene siendo genio y de conectar productores del campo, productores y productoras y consumidores y consumidoras de la ciudad. Hay una toma de conciencia. Hay un encuentro en las acciones, también conjuntas. Entonces digamos que hay esfuerzos interesantes, importantes, pero que necesitan, digamos, de una escala y de una articulación superior.

    Hay el caso de El productor de Maidana, que tiene como veinte tipos de maíces en las ferias anuales que articula GE hoy con productores y productoras de semillas. Ahí hay una gran diversidad. Hay una gran demostración de potencial no solamente alternativa ante el cambio climático y la destrucción eco sistémica, sino también es rentable.

    Es rentable cuando se produce de forma agroecológica, no solo como modelo de vida, como modelo de vida y además de eso, también genera ingresos y la gente puede vivir produciendo de forma agroecológica, porque normalmente el discurso del agro negocio es que la agroecología no rentable, etc. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que esta conexión producción consumidor, mercado justo, precio equitativo, justo puede funcionar el debate.

    El desafío es la escala, sí, la escala y detrás de esto no solo una voluntad de vivir, sino también una voluntad política de articulación hacia formas, hacia el respeto de estas diversidades, de estas formas de de producción, pero también hacia una forma superior a este sistema actual. Y eso vemos en concreto en los últimos años, después de siglos de estar por separado de ir por caminos separados, las comunidades campesinas Indígenas se están encontrando en debates, se están encontrando en las calles, en las movilizaciones, están intercambiando saberes y conocimientos y eso es una novedad para la historia política del Paraguay y probablemente también para el futuro.

    VALENTINA: Gracias Omar. Gracias Diego, por su tiempo y por su disposición, por haber compartido con nosotras y nosotras sus experiencias en los diferentes territorios. Gracias también a Camila y Y también quería bueno preguntarles a los dos para cerrar brevemente, eh?

    Sobre la consulta del Sí al Yasuní no, que a través de la cual bueno, el pueblo ecuatoriano votó a favor de no explora explotar petróleo en la Amazonía ecuatoriana y vimos que la consulta se extendió, no más allá del ámbito del activismo por la justicia ambiental, y pasó hacia un ámbito mucho más amplio y quería preguntarles, consultar sobre preservar la vida en el planeta es un acto democrático de fortalecimiento de la conciencia ambiental, o más bien evidencia la incapacidad ética ilegal para proteger las selvas y la biodiversidad.

    Esto debería debería consultarse realmente no es algo como bastante obvio que cómo la ven ustedes? Cómo la perciben?

    DIEGO: Pues Valentina, no. A mí no me parece que sea algo tan obvio. Creo que es algo como pasa, como con el sentido común es el menos común de todos los sentidos. Esperaríamos que la vida en todas sus manifestaciones no fuera algo que estuviera en el compromiso de todas y de todos. Que fuera algo palpable, que fuera algo que no estuviera ni siquiera en discusión, no o en análisis debiera protegerse de ser mantenerse felizmente. Sabemos que no es así, no?

    Entonces, más allá de que el deber ser deber ser, por supuesto que debería la preservación de la vida, que los territorios, los derechos de los pueblos, que los que los habitan estuvieran por encima del interés económico. En este caso, como el de el de quienes explotan el petróleo y se lucran de ello. Frente a todo el impacto que ha tenido el territorio del Yasuri.

    No tras tiempos, años y años de explotación petrolera de impactos, no, pero yo creo que también sería necesario verlo, digamos, como en en otra perspectiva. Y es la perspectiva de cómo digamos las reivindicaciones. Las luchas por la defensa, digamos territorial, por la defensa de la vida de las selvas, de los pueblos, de las selvas, pues se cobra cobra vigencia.

    No es que puedan pasar por encima de todos los derechos, no es que puedan pasar por encima de todos los territorios. No es que todas las cosas que suceden en el día a día en muchos lugares del planeta puedan pasar así nada más ahí. Creo que el resultado del proceso social en Ecuador que lleva a estas a esa votación que además se tendría que haber dado hace diez años atrás.

    Pero fue un proceso que estuvo postergado, que estuvo ahí como en el tiempo, adormecido, como si entonces ya pasó al olvido y nadie más se va a cortar diez años después de ello. Pues no demuestra que está ahí, que la gente se sigue movilizando, que hay interés por defender la vida y pues digamos, desde esa, quizás desde esa perspectiva pues que me parece importante reivindicar que sí nos podemos organizar, que sí podemos defender nuestros derechos y que es importante seguir haciendo.

    OMAR: A mí me gustaría ya agregar algo a lo que decía Diego, que me quedé pensando cuando hiciste la pregunta y yo creo se me complica un poco pensar que pongamos a disposición de algunas mayorías circunstanciales cosas que deben ser monopolio de los pueblos y de la nación.

    Es decir, se me complica eso porque atendiendo a que dependiendo de la coyuntura hay veces que hay ciertas mayorías, paso en Chile. Por poner un ejemplo, si ahora en Argentina ponemos a democratizar, si se se demuele el Estado, probablemente la mayoría llegue a ganar. Si se define que la minería tiene que avanzar, probablemente hoy una mayoría va a avanzar sobre eso. Entonces creo que hay cosas que en una sociedad superior a ésta no tendrían por qué estar siendo discutidas. Es decir, los los los medios naturales sí deben ser monopolio de los pueblos de los pueblos indígenas y campesinos y no tienen por qué ponerse a disposición de de un debate de orden político.

    Digamos verdad, pero eso viene en borrador porque no seguí mucho el caso, pero se me complica un poco pensar en poner a disposición de una votación recursos o medios o que deberían ser monopolio de los pueblos. Creo que el caso mexicano es muy interesante allá los bosques, las aguas, etc.

    Son propiedad no del Estado, sino de la nación, de los pueblos que existen y que viven en México.  Entonces creo que hay cosas que no son debatibles. No deberían ser 

    VALENTINA: claro.

    Yo lo que preguntaba era justamente como para hacer una provocación. No? Claro que lo que Diego menciona es sumamente importante. No en temas en términos de la movilización política que generó la consulta del Si al Yasuní y la demostración de músculo político y y de intervención en espacios que van más allá del activismo socioambiental, que eso es fundamental.

    También porque muchas veces quedamos como hablándonos entre todos y escuchándolos entre todos. Y hay una dificultad de expandir esas voces hacia otras realidades que son, en definitiva, diferentes, no y opuestas muchas veces. Y justamente es importante, claro, esa movilización y y esa correlación de fuerzas que se generó.

    Pero me preguntaba pues me preguntaba realmente, o sea, cómo podemos estar consultando o no algo que pareciera tan obvio y tan necesario hoy en día? No, claro que celebramos todos y no habría cómo no celebrar que la consulta haya sido favorable. Y esperamos también y estaremos. Continuaremos favoreciendo y apoyando las luchas desde diferentes, desde diferentes espacios.

    Y bueno, también contenta porque Porque bueno, porque fue una forma de demostrar y de unirnos y y y de consolidar algo que bueno, que es muy necesario, pero bueno, lo hacía desde ese lugar de provocación más que todo, gracias a todas las personas que nos escucharon hoy en Raíces de la resiliencia Podcast de la Coalición Mundial por los Bosques.

    Gracias también a Camila Romero, del colectivo Viento Sur de Chile, a Diego Cardona, de Sensat Agua Viva de Colombia, y a Omar Jean Pai, del Centro de Estudios en Ño de Paraguay, por compartir sus experiencias, conocimientos, su sabiduría desde sus diferentes territorios. Les invitamos a seguir este podcast en las diferentes plataformas y a acompañar nuestro trabajo colectivo en Instagram. Estamos en Arroba Global do Forest y bueno, nos vemos en una próxima oportunidad.

    Chao como



28 sept., 2023
Posted in Podcasts, Bosques y Cambio Climático