Tierras explotadas, vidas explotadas: Luchas por los bosques, la vida y la justicia de género en el Sur Global

10 noviembre 2025

2 3 Table of Contents

2 3 Tabla de Contenido

2 3 Table des Matières

Nuestros bosques y selvas son ecosistemas vivos: hogares, fuentes de sustento y base de la vida. Sin embargo, están siendo devastados a nivel mundial por las industrias extractivistas, el agronegocio y el lavado verde corporativo disfrazado de “soluciones climáticas”. ¿Quiénes sufren más? El Sur, las mujeres en toda su diversidad, las disidencias sexuales, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales, incluyendo afrodescendientes.

Haga clic a continuación para leer la edición 69 de Cobertura forestal: Tierras explotadas, vidas explotadas:

Inglés | Español | Francés | Portugués

En este número de Cobertura forestal, nuestros miembros comparten investigaciones y testimonios impactantes de Brasil, Bolivia, China, Georgia, Indonesia, Nepal y Paraguay. Juntos, denunciamos la violencia de los monocultivos, la minería, el acaparamiento de tierras y promovemos soluciones reales impulsadas por los pueblos indígenas, las mujeres en toda su diversidad y las comunidades locales.

De cara a la 30ª Conferencia de Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil, la captura corporativa de las negociaciones climáticas sigue multiplicando las falsas soluciones que mercantilizan la naturaleza en lugar de enfrentar las causas reales de la destrucción. Tierras explotadas, vidas explotadas exige la protección comunitaria y real de los bosques, así como el fin del modelo extractivista que trata estos biomas como mercancías en lugar de ecosistemas vivos.

GFC-logo-lightgreen-EN
Privacidad

Para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, este sitio web utiliza cookies. La información de las cookies es almacenada en tu navegador y nos permite saber cuándo un usuario regresa a nuestro sitio web, a la vez que ayuda a nuestro equipo a entender qué secciones de la web resultan más interesantes y útiles.